¿Cómo redactar un correo para enviar una hoja de vida?

Cómo redactar correo para hoja de vida

La hoja de vida, también conocida como currículum vitae, es la primera impresión donde se muestra tu información personal y laboral, por lo que también se hace mención a empleos anteriores que denotan tu experiencia.

Enviar un correo electrónico puede parecer una tarea muy sencilla, pero cuando se trata de enviar tu hoja de vida para solicitar un puesto de trabajo, hay que colocarle cierta atención, asegurar captar la atención de quien gestiona el proceso de selección.

Elige alguna de nuestras plantillas de hoja de vida.

Pasos para escribir el correo perfecto

Aquí algunos concejos que te pueden ayudar a la hora de redactar correos para enviar tu curriculum.

1. Conoce el tono del email

Algo muy importante es el nivel de formalidad con la que se escribe el correo, en muchas ocasiones lo más acertado es optar por un lenguaje formal, pero para asegurarse de cuál es la forma correcta de dirigirse al destinatario, investiga antes. Un consejo que puede ayudar a aclarar más esto es que te dirijas al sitio web y a los archivos que comparte, si logras acceder a unos documentos podrás saber cómo se comunican.

2. Utiliza una fuente profesional

Piensa en esto, al tener que leer muchos correos lo que más se desea es que su lectura sea sencilla, pasando por este punto, utiliza un tamaño de fuente que sea considerable, un tamaño 12 por ejemplo, está perfecto. En los correos hay una gran variedad de estilos de fuentes, evitar aquellas que sean muy decorativas, prueba con Times New Roman o Arial.

Otro detalle es cuidar el exceso de mayúsculas, además de hacer parecer el mensaje muy directo y con carencia de tacto, la plataforma podría considerarlo como spam y hacer que no llegue correctamente a su destino.

3. Sé específico en el asunto

Asegúrate de colocar tu nombre, número de referencia del proceso de selección (si lo tienes) y el puesto al que deseas aplicar. Por el contrario, si solo colocas «José Morales CV» no sabrán en qué cargo deseas trabajar, por lo mismo debes identificarte y también al puesto de trabajo, «José Morales interesado en Dirección de finanzas».

4. Preséntate completamente

Luego del saludo, es crucial que el texto sea una introducción breve a ti, hables de los años de experiencia en el área y expongas un logro que llame la atención y asegure que abran tu currículum. Cabe mencionar que no está demás resaltar tu interés por el puesto y la empresa, un ejemplo de un correo muy efectivo.

Ejemplo de correo para enviar una hoja de vida

[su_box title=”Ejemplo” box_color=”#7B7B7B”]

«ASUNTO: (Nombre + Puesto)

Estimad@ (Nombre del encargado de la selección):

Estoy interesad@ en el cargo (puesto específico). Poseo (cantidad) años de experiencia en (área). He participado en (proyecto con logro específico), información más a detalle en el documento adjunto.
Considero que me puedo desempeñar perfectamente gracias a mi experiencia, me siento identificad@ con la cultura empresarial de (nombre de compañía) y creo que podré desarrollar mi carrera con creces, por lo que aprovecho esta oportunidad de participar en el proceso de selección.

Espero colaborar con ustedes ¿Le gustaría tener una conversación telefónica esta semana? Mi número es (teléfono celular).

Agradezco su atención.
Atentamente:

(Nombre).»

[/su_box]